¿Cómo cuidar tu piercing y cuánto tiempo tarda en cicatrizar?
Alguna vez te has preguntado cómo cuidar tu piercing y cuánto tiempo puede tardar en cicatrizar? A continuación te damos unos consejos. CONSEJOS GENERALES (OMBLIGO, PEZÓN,…) Lava las manos antes de cada contacto con el pendiente. Retira la postilla que se haya formado con agua y un jabón líquido neutro, o suero fisiológico. Aplicar Dermalogic piercing sobre la perforación y mover con mucho cuidado el pendiente. Realizar esta operación de dos a tres veces al día. Limpiando más veces al día puede dañar la piel, y limpiando menos puede provocar una infección. No deberías tocar el pendiente excepto cuando lo limpies. No quitar el pendiente durante la cicatrización. No utilizar alcohol, agua oxigenada, etc… En caso de tener alguna duda acudir al estudio. Tiempo estimado para la cicatrización: Ya que cada persona es distinta esto representa solo una guía aproximada para el tiempo en que tendrás que cuidar del “piercing” nuevo. Ombligo- de 4 a 8 meses. Pezón – de 2 a 6 meses. Ceja- de 2 a 3 meses. Nariz- de 1 a 2 meses. Cartílago- de 2 a 6 meses. CONSEJOS GENERALES (LABIO, MEJILLA,…) Lava las manos antes de cada contacto con el pendiente. Retira la postilla de la parte exterior
Arreglar y repasar, o cubrir tatuajes.
Un tatuaje es para siempre, y por eso es tan importante ponerse en manos de artistas profesionales. No obstante, hay casos en los que el tatuador no lo hizo bien o pasado un tiempo ya no se ve como antes, o han desaparecido algunos detalles, o simplemente ya no lo quieres en tu piel por la razón que sea. Además del láser para la eliminación de tatuajes, tienes dos opciones: arreglarlo o hacerte un cover-up. Empezamos explicando que un tatuador de gran nivel no querrá repasar un tatuaje que otro artista hizo mal. La explicación es sencilla: Un tatuaje mal ejecutado, por muy bien que se repase no quedará al nivel deseado por el artista, pero a partir de ese momento llevará su firma. Esto provocará que el público cuando lo vea piense que es una obra suya poniendo en duda su capacidad artística. Además también cabe la posibilidad de que el arreglo o repaso no tenga un resultado satisfactorio provocando el enfado del cliente que le culpará de no haberlo hecho bien. Por esto debes ser cauteloso con el tatuador que acepte el reto de hacer el repaso, pues si su nivel artístico es bajo, con total seguridad empeorará el tatuaje. Ahora vamos a ver las