Profesional avalada por una amplia trayectoria en el mundo del tatuaje

Image Alt

Blog

Image Alt

Un tatuaje es para siempre, y por eso es tan importante ponerse en manos de artistas profesionales. No obstante, hay casos en los que el tatuador no lo hizo bien o pasado un tiempo ya no se ve como antes, o han desaparecido algunos detalles, o simplemente ya no lo quieres en tu piel por la razón que sea. Además del láser para la eliminación de tatuajes, tienes dos opciones: arreglarlo o hacerte un cover-up. Empezamos explicando que un tatuador de gran nivel no querrá repasar un tatuaje que otro artista hizo mal. La explicación es sencilla: Un tatuaje mal ejecutado, por muy bien que se repase no quedará al nivel deseado por el artista, pero a partir de ese momento llevará su firma. Esto provocará que el público cuando lo vea piense que es una obra suya poniendo en duda su capacidad artística. Además también cabe la posibilidad de que el arreglo o repaso no tenga un resultado satisfactorio provocando el enfado del cliente que le culpará de no haberlo hecho bien. Por esto debes ser cauteloso con el tatuador que acepte el reto de hacer el repaso, pues si su nivel artístico es bajo, con total seguridad empeorará el tatuaje. Ahora vamos a ver las

Cuando las temperaturas empiezan a subir y dejamos atrás jerseis y chaquetas, los amigos de la tinta comenzamos a sentir cierto cosquilleo. Nos observamos más, llevamos menos ropa, vemos los tatuajes que ya nos hemos hecho y comenzamos a imaginar los que quedan por venir. Es algo que nos pasa a todos y por ello, la llegada del verano es directamente proporcional al número de tatuajes que se hace la gente. Las estadísticas dicen que a partir de abril se disparan las visitas a la camilla. El problema es que el verano es la peor época para pasar por el estudio . Es ahora, cuando comenzamos a cubrir nuestra piel con manga larga, la época ideal para cubrirla también con tinta. ¿Por qué deberíamos tatuarnos en invierno? El calor del verano provoca que la piel sude más y esté más irritada por la incomodidad de las altas temperaturas, a lo que hay que añadir lo que puede ser llevar un tatuaje recién hecho cubierto por plástico al menos 72 horas en plena ola de calor. En invierno esto no ocurre. El exceso de humedad de esa época del año puede provocar que, si no tenemos precauciones, tengamos un poco de reacción, irritación e incluso

Cómo proteger a tus tatuajes de los efectos nocivos por la exposición al sol durante las vacaciones de verano. La piel es el órgano más grande del cuerpo humano, y su tarea principal es proporcionar protección para los huesos, los tejidos y los órganos internos. También evita que se pierda agua del cuerpo. Se compone de 3 áreas principales: la epidermis, la capa superficial de la dermis profunda y el tejido subcutáneo. En medio de la epidermis y de la dermis hay células llamadas melanocitos que, cuando se exponen a los rayos ultravioleta del sol, producen una sustancia oscura llamada melanina. La melanina responde a los rayos UV mediante la creación de “protector solar natural” que proporciona protección a las células y absorbe la radiación UV entrante y crea el efecto de bronceado. De hecho, el bronceado no es nada más que la evidencia visible de la autodefensa del organismo. Los tatuajes se colocan en la dermis, justo debajo de la protección solar bronceada. El bronceado funciona como una película de color (como gafas de sol), y cambia el color de tu tatuaje. Dependiendo de la profundidad del bronceado y el tono de tu piel los tatuajes cambiarán en consecuencia. Por ejemplo, todos los blancos se vuelven

Si estás pensando en eliminar ese tatuaje que no te gusta debes saber que actualmente la tecnología láser de borrado de tatuajes te puede ayudar. Es un proceso accesible y seguro siempre que lo lleve a cabo un profesional. A pesar de que esta técnica laser de eliminación de tatuajes hoy en día tiene todas las garantías para la salud genera dudas en mucha gente. Vamos a intentar resolverlas. Las diez preguntas que seguro te haces si estás pensando en pasar por el láser para eliminar un tatuaje. 1- ¿Realmente se borra mi tattoo? El tatuaje es cierto que desaparece por completo. Bien es verdad que existen colores más sencillos de eliminación como es el negro, los colores amarillos naranjas y rojos son los más costosos, para poder eliminarlos se debe adaptar la longitud de onda del láser. Otro matiz a tener en cuenta al borrar tu tatuaje debe ser la profesionalidad del tatuador que lo realizó, ya que influye en la pigmentación y profundidad de la tinta, también puede variar el número de sesiones que se deberán realizar además de la capacidad de absorción y eliminación 2- ¿Cómo funciona? El láser se adentra dentro de la cápsula del pigmento de la piel, su finción es fragmentar el